top of page

Diplomado en Gestión de la Calidad de los Servicios de Salud

Fortalece tu perfil profesional: aprende los estándares internacionales y nacionales en gestión de calidad en salud.
Mejora la seguridad del paciente: implementa procesos que reduzcan riesgos y eventos adversos.
Optimiza procesos internos: aplica herramientas prácticas para la mejora continua en clínicas y hospitales.
Prepárate para auditorías, certificaciones y acreditaciones: conoce los requisitos clave y cómo cumplirlos exitosamente.
Adáptate a la transformación digital: incorpora innovación, big data, historia clínica electrónica y telemedicina en la gestión de calidad.
Impulsa tu liderazgo: fortalece habilidades para liderar equipos de mejora e inspirar una cultura organizacional orientada a la excelencia.

TEMARIO

Fundamentos de la calidad en los servicios de salud

  • Definición y evolución del concepto de calidad en salud

  • Principios básicos de la gestión de calidad

  • Modelos internacionales (ISO 9001, Joint Commission, EFQM)

  • Marco normativo en México: NOM-045-SSA2, NOM-025-SSA3, entre otras

Seguridad del paciente y gestión del riesgo

  • Cultura de seguridad en organizaciones sanitarias

  • Eventos adversos y análisis causa-raíz

  • Herramientas de gestión del riesgo (AMEF, Ishikawa, 5 porqués)

  • Indicadores de seguridad y experiencias institucionales

Sistemas de gestión de calidad en instituciones de salud

  • Componentes de un sistema de gestión de calidad (SGC)

  • Documentación: manuales, procedimientos, políticas y registros

  • Ciclo PHVA aplicado al sector salud

  • Auditorías internas y mejora continua

Evaluación y mejora de la calidad

  • Diseño de indicadores de calidad asistencial

  • Benchmarking y análisis comparativo

  • Aplicación de Lean, Six Sigma y Kaizen en salud

  • Uso de datos estadísticos para la mejora continua

Acreditación y certificación en salud

  • Diferencias entre acreditación y certificación

  • Proceso de acreditación del Consejo de Salubridad General

  • Preparación documental y operativa

  • Ejemplos de casos exitosos

Liderazgo y cultura organizacional en calidad

  • Liderazgo clínico y administrativo

  • Agentes de cambio y equipos multidisciplinarios

  • Evaluación de la cultura organizacional

  • Estrategias para promover el cambio institucional

Atención centrada en el paciente

  • Enfoque humanista y ético en la atención

  • Herramientas para medir experiencia del paciente

  • Diseño de estrategias para mejorar satisfacción y trato digno

  • Protocolos de comunicación efectiva

Innovación y transformación digital en salud

  • Historia clínica electrónica y sistemas interoperables

  • Analítica de datos, Big Data e Inteligencia Artificial

  • Aplicaciones móviles, automatización y telemedicina

  • Impacto de la tecnología en la mejora de calidad

¿DESEAS INFORMACIÓN?

DEJA TU WHATSAPP

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page