DIPLOMADO EN CRIMINALÍSTICA
Sesión 1 – Miércoles 25 de junio de 2025
Tema: Fundamentos de la Criminalística.
-
Definición, objeto y evolución histórica de la criminalística
-
Diferencias entre criminología y criminalística
-
Principios generales de la criminalística
-
Tipología de indicios y evidencia física
-
Clasificación de los delitos según su escena
Sesión 2 – Viernes 27 de junio de 2025
Tema: Investigación del Lugar de los Hechos.
-
Protocolo de actuación en la escena del crimen
-
Protección, observación, fijación y recolección de indicios
-
Métodos de fijación: fotográfico, planimétrico y narrativo
-
Elaboración de informes de intervención
-
Cadena de custodia: normativa y responsabilidad
Sesión 3 – Miércoles 02 de julio de 2025
Tema: Balística Forense
-
Tipos de armas de fuego y municiones
-
Balística interna, externa y de efectos
-
Análisis de trayectorias y reconstrucción balística
-
Identificación de armas y cotejo de proyectiles
-
Evidencia balística en la escena del crimen
Sesión 4 – Viernes 04 de julio de 2025
Tema: Documentoscopía y Grafoscopía.
-
Identificación de documentos alterados, falsificados o apócrifos
-
Estudio de tintas, papel y sistemas de impresión
-
Técnicas de análisis grafoscópico: firma, rúbrica, escritura
-
Dictamen pericial en falsedad documental
-
Casos comunes: cheques, pagarés, contratos
Sesión 5 – Miércoles 09 de julio de 2025
Tema: Criminalística de Campo y Laboratorio.
-
Intervención en delitos violentos: homicidio, feminicidio, secuestro
-
Identificación de manchas hemáticas y fluidos biológicos
-
Pruebas químicas y técnicas para revelar huellas latentes
-
Embalaje y etiquetado correcto de indicios
-
Integración del dictamen criminalístico
Sesión 6 – Viernes 11 de julio de 2025
Tema: Identificación Humana y Medicina Forense.
-
Métodos de identificación: dactiloscopia, odontología y antropología forense
-
Identificación en cadáveres esqueletizados o calcinados
-
Determinación de causa y forma de muerte
-
Tiempo de muerte y signos post mortem
-
Colaboración con el Servicio Médico Forense (SEMEFO)
Sesión 7 – Miércoles 16 de julio de 2025
Tema: Análisis de Hechos de Tránsito y Reconstrucción.
-
Clasificación y causas comunes de accidentes de tránsito
-
Técnicas para reconstrucción de hechos viales
-
Levantamiento planimétrico y análisis mecánico del accidente
-
Huellas de frenado, arrastre y trayectorias
-
Informe técnico pericial de hechos de tránsito
Sesión 8 – Viernes 18 de julio de 2025
Tema: Elaboración de Dictámenes y Actuación del Perito en Juicio.
-
Estructura del dictamen pericial criminalístico
-
Redacción clara, objetiva y científica
-
Declaración y defensa del dictamen en juicio oral
-
Técnicas de contrainterrogatorio
-
Ética y responsabilidad del perito
¿Quién puede tomarlo?
El Diplomado en Criminalística está dirigido a estudiantes y profesionistas de Derecho, Criminología, Psicología, Seguridad Pública y áreas afines.
También pueden cursarlo servidores públicos, peritos, policías y litigantes interesados en técnicas forenses.
Es ideal para quienes deseen fortalecer su perfil en el ámbito penal o judicial.
No se requiere experiencia previa ni documentos personales para inscribirse.
El diplomado está pensado para facilitar el aprendizaje desde lo básico hasta lo especializado, con enfoque 100% práctico, explicativo y profesional.





