PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
El diplomado está organizado en ocho sesiones que integran contenidos teóricos y prácticos de aplicación. Brindando elementos desde: el contexto legal, psicológico y médico, así como contextualizarlos en el tema con base a cada disciplina. Tenemos que estar conscientes de la problemática que enfrentan nuestros niños y tomar acciones que faciliten la prevención e intervención del abuso sexual infantil.
TEMARIO
Conceptos Básicos y Marco Conceptual
1) Definiciones y Tipología de Violencia
2) Menor de edad
3) El abuso sexual como una de las tipologías de maltrato infantil
Marco Jurídico en Materia de Abuso Sexual Infantil
1) Tipificación del Delito
2) Marco Nacional
3) Marco Internacional
Violencia Sexual Infantil
1) Definiciones, tipologías, factores de riesgo, factores de protección
2) Etapas del abuso sexual infantil.
3) Consecuencias
4) Los efectos traumáticos en los sobrevivientes de abuso sexual
Prevención del abuso sexual infantil
1) Indicadores del abuso sexual infantil
2) Modelos teóricos que abordan el abuso sexual infantil
3) Diagnostico del abuso sexual mediante técnicas Cognitivo-Conductuales
4) Programas de intervención en víctimas y prevención del abuso sexual
Psico-Educación
1) Familia
2) Psicoeducación
3) La comunicación en el proceso de la psicoeducación.
4) Sintomatología psicosocial de las víctimas de abuso sexual infantil.
5) Tratamiento psicoterapéutico para sobrevivientes del abuso sexual infantil
Abuso sexual en sordos
1) Antecedentes de la discapacidad
2) Formas de comunicación
3) Comunicación sexual parental con sordos.
4) Abuso sexual en personas sordas
Contexto Clínico de Abuso Sexual Infantil
1) Fisiopatología
2) Evaluación diagnóstica
3) Tratamiento
Educación Sexual
1) ¿Cómo abordar el abuso sexual infantil en el sistema educativo?
2) Educación Sexual en la etapa preescolar y primaria
3) Propuestas de talleres de prevención de abuso sexual infantil